REPRESENTANTE DE REMA PARTICIPÓ EN INTERCAMBIO PROFESIONAL ESTADOS UNIDOS-COLOMBIA



La coordinadora de Comunicaciones del proceso de la Red de Mujeres Afrocaribes- REMA, Mary Nieto Ariza,  fue seleccionada entre mas 500 solicitudes para realizar unas pasantias profesioales en la ciudad de Miami,  en los Estados Unidos durante los dias 11 de octubre al 11 de noviembre. Una  convocatoria realizada por la Asociación de Florida para la Acción Voluntaria en el Caribe y las Américas- FAVACA  y apoyada por la  Oficina de Asuntos para la Educación y la Cultura del departamento de estado de los Estados Unidos, en el marco  del programa de creación de capacidades y relaciones para fomentar el empoderamiento de las organizaciones de mujeres de la sociedad civil colombiana.


La representante de REMA tuvo la oportunidad junto con 9 colombianos y colombianas mas de trabajar con organizaciones sociales y comerciales en el estado de la Florida durante tres semanas. Luego viajaron a Washington a participar en el congreso de  profesionales pasantes de otoño, organizado por el departamento de estado de ese país, en este espacio pudieron compartir su experiencia con mas de 200 lideres y lideresas provenientes  de 52 países.  Durante esta jornada comprendida entre el 7 y 10 de noviembre se discutieron sobre temas relacionados con el empoderamiento de la mujer, leyes nacionales y emprendimiento juvenil todos estos manejados desde las vivencias de sus propios países.

Finalmente, Mary Nieto tuvo la oportunidad de compartir el trabajo que viene desarrollando REMA en el caribe colombiano durante un panel organizado por la Universidad George Washington en la ciudad de Washington, llamado  “Empowerment Women From Colombia”.  “Esta ha sido más que una oportunidad un privilegio,  poder mostrarle al mundo lo que un grupo de lideresas de la costa caribe estan haciendo para visibilizarse en sus lugares de origen; participando en la construccion de aportes para mejorar no solo su vida familiar sino sus comunidades”, asegura la coordinadora.


 La red de mujeres afrocaribes – REMA -  contribuye al fortalecimiento de  organizaciones de mujeres afro caribes en el Caribe colombiano desde un enfoque de género, derechos humanos y étnico a través de  procesos de formación, organización, construcción de alianzas, incidencia en políticas públicas,  comunicación para el desarrollo y apoyo a procesos productivos sostenibles, teniendo presencia en 4 departamentos del Caribe colombiano (Atlántico, Bolívar, Sucre y Cesar). Una iniciativa ejecutada por Aprodefa y financiada por la Agencia Española  de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID.


Comunicaciones REMA

No hay comentarios:

Publicar un comentario